Segun el artículo 302 fracción III, quienes excedan los límites serán acreedores a una multa de mil 13 a mil 689 pesos
PUEBLA, Puebla.- Con la finalidad de evitar accidentes viales y darle prioridad al peatón en zonas de mayor afluencia, autoridades en Puebla pusieron en marcha desde el año 2015 la Zona 30, que regula los límites de velocidad en más de 302 manzanas de la capital.
En calles del centro histórico, zonas escolares, hospitales, parques, centros comerciales y de espectáculos, entre otros, la velocidad máxima permitida es de 30 kilómetros por hora, ya que se busca fomentar la convivencia entre automovilistas, peatones y ciclistas.
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, en el artículo 302 fracción III, quienes excedan los límites serán acreedores a una multa equivalente al valor diario de 12 a 20 unidades de medida y actualización (UMA), es decir, de mil 013 a mil 689 pesos.
Es importante señalar que el programa se enfoca en mejorar la movilidad en los puntos de mayor afluencia peatonal, donde se estima la cercanía de 9 mil 254 negocios, 277 instituciones educativas, 367 unidades de salud, 122 lugares de recreación y 122 edificios gubernamentales.
Este reglamento, en el artículo 115, también establece que en las intersecciones de las vías públicas que carezcan de señalamiento, salvo en las que tengan ”preferencia”, los conductores de vehículos deberán disminuir la velocidad a 20 kilómetros por hora, así como en las bocacalles con fuerte densidad de circulación de peatones.
Asimismo, se tendrá que disminuir la velocidad cuando en la intersección coincidan dos o más vehículos y los conductores deberán ceder el paso a los que circulen por la vía de su derecha, prosiguiendo su marcha una vez que no exista ningún peligro para hacerlo.
Cabe destacar que Zona 30 se basó en recomendaciones del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, y de la Organización Mundial de la Salud, pues un accidente provocado por circular a 30 kilómetros por hora ocasiona que el 5 por ciento de los peatones fallezca, mientras que a 80 kilómetros por hora el índice de decesos se eleva hasta 98 por ciento.