Le dedicaron una calle a Mariano Rivera y lo abanderaron de las fiestas patrias natal Panamá en este mes; y sumó otro galardón el martes cuando el gobierno lo nombró embajador deportivo de su país, recibió una de las más altas condecoraciones oficiales.
El presidente @nitocortizo hizo la entrega de la Orden Belisario Porras🏅, al mejor cerrador de todos los tiempos y nuevo embajador del deporte en nuestro país, @MarianoRivera. ¡Orgullo panameño🇵🇦! pic.twitter.com/1Lf1ETVDUS
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) November 19, 2019
El presidente Laurentino Cortizo designó embajador por decreto a Rivera, el legendario cerrador de los Yanquis de Nueva York, el segundo panameño en ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol (en julio) después de Rod Carew y el primero de las Grandes Ligas en lograrlo de manera unánime. En una ceremonia en la casa presidencial a la que asistieron los familiares del expelotero, Cortizo también lo galardonó con la orden Belisario Porras (nombre del difunto que fue tres veces presidente de Panamá).
“Los reconocimientos son un acto de doble vía, un honor para quien lo recibe y un honor para quien lo da. Lo recibe Mariano Rivera, lo da el pueblo panameño; sobre todo (un honor) si se trata de una persona que, con sus actos, con su esfuerzo, con su voluntad, suma glorias y páginas al libro de Panamá”. – dijo Cortizo
Rivera que cumplirá 50 años el 29 de noviembre, fue criado en un pueblo pesquero al oeste de Panamá. A lo largo de 19 años de jugar en los Yanquis, Rivera se convirtió en líder histórico en salvamentos (652) de Grandes Ligas, además de 11 rescates en el Clásico de Otoño.