Fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo: Legado político y jurídico en México
Redacción Tribuna Noticias
El panorama político mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, reconocido político y destacado personaje de la historia contemporánea del país. A los 89 años de edad, Muñoz Ledo deja un legado invaluable en el ámbito político y jurídico.
Fallece el político @PMunozLedo a los 89 años. #QEPD ✝️🕊️ pic.twitter.com/pOLUHozZEB
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) July 9, 2023
Nacido el 23 de julio de 1933 en la Ciudad de México, Porfirio Muñoz Ledo se destacó por su brillante trayectoria académica. Realizó sus estudios de licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y posteriormente obtuvo cursos de doctorado en Ciencia Política y Derecho Constitucional en la Universidad de París.
A lo largo de su carrera política, Muñoz Ledo ocupó cargos de gran relevancia en el Gobierno Federal. Fue presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Posteriormente, se unió a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido por el cual fue diputado federal hasta agosto de 2021.
Su amplia trayectoria incluyó la ocupación de diversos puestos dentro del gobierno durante los sexenios de José López Portillo, Luis Echeverría y Miguel de la Madrid. Además, fue senador por el entonces Distrito Federal y diputado en el Congreso de la Ciudad de México, destacando como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
En los últimos meses, Porfirio Muñoz Ledo se mantuvo activo en el ámbito público, participando en charlas y conferencias sobre temas de gran relevancia para el país. Entre sus últimas apariciones públicas destacan sus reflexiones sobre el estado de Derecho en México y el análisis de las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, brindando su perspectiva experta y crítica.