
Presenta Alejandro Armenta sus propuestas ante el CCE
Algunas de estas abarcan: la creación del Banco de la Mujer, el impulso a la electromovilidad y un fondo especial para proyectos productivos
Liliana Tecpanecatl
Puebla, Puebla.- La creación del Banco de la Mujer, el impulso a la electromovilidad, combate frontal a la inseguridad pública a través del mando único y la integración de un fondo especial para el apoyo de proyectos productivos, fueron algunas de las propuestas que Alejandro Armenta expuso ante los socios del Consejo Coordinador Empresarial, CCE.
Cuestionado sobre apoyos a las mujeres, @armentapuebla_ propone la creación del Banco de la Mujer y la integración de un fondo de 6 mil millones de pesos. #Puebla #Elecciones2024🗳️ Vía: @LilianaTribuna pic.twitter.com/8fZlW1koNB
— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) April 10, 2024
El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia al gobierno de Puebla, acudió al llamado de los representantes de los diferentes sectores productivos en la entidad. Ahí, inició su presentación aclarando que Morena, no estigmatiza el papel de la iniciativa privada y que su gobierno, será aliado de los empresarios.
“No piensen que Morena estigmatiza el papel de los empresarios, no es así, para nosotros, para nuestra coalición en Puebla, para la propia doctora Claudia Sheinbaum es fundamental la participación del sector productivo, para mi en lo personal, la única fuente de riqueza la genera el sector productivo, el gobierno tiene que ser un facilitador, un promotor del desarrollo”.
Creación del Banco de las Mujeres
Armenta Mier, eligió este escenario para anunciar la creación del Banco de las Mujeres, que operaría con un fondo de seis mil millones de pesos. Esto para el apoyo de proyectos productivos de emprendedoras, además de que se apoyará a los artesanos y a los productores agrícolas, para que tecnifiquen sus procesos.
“Vamos a tener entonces en el primer año, un fondo de seis mil millones de pesos para las micro, pequeñas y medianas empresas, para los artesanos, para los productores de alimentos, para las productoras de textiles, para quienes tienen micronegocios en el sector primario, secundario y terciario de la economía, no micro créditos de mil, dos mil pesos, no”.
En este encuentro, Armenta Mier aseguró que en su gobierno no pedirán “moches” al sector privado, aseguró que se implementará un sistema de contraloría social que garantice la transparencia en las licitaciones. Además, aseguró, que nunca más en Puebla habrá un mandatario o un secretario de seguridad que solape a los “huachicoleros” o a los grupos delincuenciales.