Puebla avanza con obras y mejoras en servicios públicos para las familias poblanas
Redacción Tribuna
Desde el inicio de su gestión, el Gobierno de la Ciudad ha trabajado para ofrecer servicios municipales de calidad y crear mejores entornos para las familias poblanas. Este compromiso es una de las principales prioridades del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien ha ordenado la implementación de estrategias de eficiencia en todas las dependencias, logrando avances significativos desde mediados de octubre hasta la fecha.
Con el objetivo de mejorar y ampliar la cobertura de los servicios públicos, el Gobierno Municipal ha desarrollado estrategias para garantizar la accesibilidad a los espacios públicos y atender las demandas ciudadanas, siempre con el propósito de mejorar la calidad de vida y crear áreas más adecuadas para vivir.
Dentro de estos esfuerzos, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura ha realizado 11,700 metros cuadrados de bacheo y 14,211 metros cuadrados de pavimentación a través de siete proyectos, con dos más centrados en puntos vulnerables a inundaciones. Además, avanza en 22 proyectos para construir techados en escuelas, sumando 13,200 metros cuadrados, y en la modernización de calles en la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.
Por otro lado, la Secretaría de Servicios Públicos ha enfocado sus esfuerzos en la mejora del alumbrado público, realizando mantenimiento correctivo, instalando nuevos puntos de luz y modernizando el sistema lumínico de la ciudad con tecnología LED. Se han intervenido 124,288 puntos de luz y se han modernizado 879, además de haber realizado mantenimiento a 1,229 puntos adicionales.
También se ha trabajado en el mantenimiento de los cementerios municipales y de las juntas auxiliares, con la reparación de 37,577 fosas en el Panteón Municipal y cinco cementerios más. Además, se han atendido más de 1 millón 463 mil metros cuadrados en 801 parques y jardines, incluidos bulevares, camellones y fuentes.
El Organismo Operador de Servicio de Limpia ha llevado a cabo diversas acciones para mantener la ciudad libre de contaminación visual, incluyendo el barrido de más de 36,500 kilómetros y la realización de 295 jornadas de limpieza y 320 descacharrizaciones. Además, ha organizado 203 capacitaciones y talleres, beneficiando a 6,325 personas de diferentes comunidades, incluidos estudiantes, tianguistas, comerciantes y vecinos.