Con el 2025 llega la generación Beta
Redacción
Con la llegada del nuevo año, también comienza una nueva era demográfica: la generación Beta.
Este grupo incluirá a todos los bebés nacidos entre 2025 y 2039, quienes serán testigos de un mundo profundamente transformado por la tecnología.
El término “Generación Beta” fue acuñado por el demógrafo Mark McCrindle y refleja un cambio significativo en la evolución social y tecnológica.
Los Beta serán los hijos de los Millennials (Generación Y) y de la Generación Z, creciendo en un entorno donde la inteligencia artificial (IA) y la automatización estarán plenamente integradas en su vida cotidiana.
Se espera que esta generación experimente avances como el transporte autónomo a gran escala, entornos virtuales inmersivos y sistemas educativos personalizados por la IA.
Además, los Beta tendrán un fuerte sentido de comunidad y sostenibilidad, enfrentando desafíos globales como el cambio climático y la urbanización.
“La tecnología será clave no solo para facilitar la vida, sino para resolver problemas urgentes de su época,” afirmó McCrindle en su blog.
Con estas características, los Beta prometen ser una generación innovadora y adaptativa, listos para enfrentar un futuro lleno de oportunidades y desafíos.