Evalúan daños en cultivos tras granizada en Tepeyahualco
Pilar Bravo
Debido a la lluvia de anoche y la granizada que cayó en Tepeyahualco, la Secretaría de Desarrollo Rural realiza un estudio para evaluar los posibles daños en la producción de hortalizas, miel y flores, cultivos característicos de la región.
La titular de la dependencia, Laura Altamirano, señaló que la granizada fue atípica, ya que, aunque en esta zona cercana al Citlaltépetl son comunes las bajas temperaturas de hasta cero grados, no suelen registrarse lluvias en febrero.
El fenómeno meteorológico tuvo una duración de dos horas y media y afectó no solo a Tepeyahualco, sino también a localidades como Juan Sarabia, Jalapsco, Payuca y otros pueblos cercanos a Oriental.
La granizada impactó principalmente la zona del altiplano, que abarca los municipios de Oriental y Tepeyahualco, así como al menos seis comunidades pequeñas, donde se cultivan hortalizas, frutas y flores. En el caso del maíz, el proceso de siembra apenas ha comenzado, por lo que su afectación sería menor.
Si el estudio confirma daños significativos en los cultivos, la Secretaría de Desarrollo Rural podrá indemnizar a los productores más afectados a través del Fondo de Apoyo a Siniestros.