Internacional

Los canadienses expresan su descontento con Trump

4 febrero, 2025 11:19 am
AFP
Abucheos al himno nacional estadounidense, vacaciones canceladas y productos boicoteados: la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el anuncio de aranceles provocó la respuesta de los canadienses, que contraatacan con ira y un esquema patriótico de gastos.

“Lo que Donald Trump le está haciendo a Canadá me parece completamente repugnante”, dice Huguette Beaudoin.

Al recorrer los pasillos de un supermercado de Montreal, esta anciana de 80 años se detiene a mirar detenidamente la etiqueta de una caja de sopa de cebolla para determinar si fue fabricada en Estados Unidos.

Para ella, como para muchos otros, comprar productos estadounidenses está fuera de toda discusión, incluso si eso significa prescindir de ciertos artículos. “Tenemos que reaccionar”, argumenta.

Trump, que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero, había anunciado aranceles generalizados del 25% a las importaciones canadienses a partir de este martes, acusando a Ottawa de no hacer lo suficiente contra la inmigración ilegal y el contrabando de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo el lunes que los gravámenes estadounidenses se pausarían durante 30 días después de prometer a Trump reforzar la frontera, nombrar un “zar del fentanilo” y tomar medidas enérgicas contra el blanqueo de dinero.

Pero inicialmente había anunciado aranceles de represalia, instó a los canadienses a comprar localmente y considerar pasar las vacaciones dentro de Canadá y no en Estados Unidos.

Sus comentarios parecen haber sido tomados al pie de la letra. Varias personas de diferentes ciudades que hablaron con la AFP antes de que se anunciara la pausa dijeron que harían precisamente eso.

Pamela Tennant, que vive en Ontario, había planeado un viaje a Carolina del Sur en marzo, pero cambió de idea, molesta por los ataques del presidente estadounidense, incluida su repetida amenaza de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos.

“Temo que los estadounidenses acaben creyendo lo que dice Trump”, declaró a la AFP. “Nos considera un mal vecino. Le dice al mundo entero que somos malas personas y que nos hemos aprovechado de ellos”, pero es “todo mentira”.

 





Relacionados

Back to top button