![](https://tribunanoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo_20250205_101516_0000.png)
Por diferencias, Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
El presidente Javier Milei se retirará a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria”, anunció este miércoles el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
La decisión “se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente en la pandemia, de covid-19, añadió el portavoz. Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, enfatizó.
El portavoz explicó que esta medida “le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere la Argentina así como también mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía en materia de salud”.
La decisión del gobierno argentino se alinea con el decreto firmado por el presidente Donald Trump para que Estados Unidos abandone la OMS.
Al igual que Trump, Milei también ha criticado la actuación de la OMS durante la pandemia de coronavirus.
Este miércoles el portavoz presidencial sostuvo que la gestión sanitaria del organismo internacional durante la pandemia “junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad ya la falta de independencia frente a la influencia política de algunos Estados”.
Adorni aclaró que Argentina “no recibe financiamiento por parte de la OMS por lo tanto esta medida no representa pérdida de fondos para el país”.
El funcionario no precisó el financiamiento anual que el país gira al organismo y que informes de prensa cifraron en 10 millones de dólares al año.
En junio pasado, Argentina rechazó sumarse a un nuevo protocolo sobre pandemias que impulsó la OMS y dejó ver su intención de avanzar en la dirección de retirarse del organismo.
“Nuestro país no suscribirá ningún acuerdo pandémico que pueda afectar la soberanía nacional”, había dicho Adorni entonces.