![](https://tribunanoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/El-Gobierno-de-Puebla-defendera-los-derechos-de-los-migrantes-Armenta_Tribunanoticias.png)
“El Gobierno de Puebla defenderá los derechos de los migrantes”, Armenta
Redacción Tribuna
Donde haya un migrante ofendido, habrá una mano del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y también del Gobierno de Puebla, en defensa de sus derechos, aseguró el gobernador Alejandro Armenta. Al mismo tiempo, enfatizó que en la protección de las personas migrantes no hay partido político, ideología ni condición económica o religiosa.
En el marco de la Cumbre Migratoria “Retos y Oportunidades”, que se desarrolla los días 6 y 7 de febrero en Casa Puebla, el mandatario celebró que la presidenta logró, mediante el diálogo y el entendimiento, un acercamiento con las autoridades de la Unión Americana, lo que traerá importantes beneficios en materia comercial con Canadá y Estados Unidos.
El titular del Ejecutivo estatal reiteró que el Gobierno de Puebla está preparado para recibir a las y los migrantes. Además, informó que ha dado instrucciones a través de las delegaciones de Gobernación para poner a su disposición servicios como asesoría legal, empleo formal, becas en instituciones educativas y vivienda.
“Los migrantes deportados son mujeres y hombres de alto nivel productivo; quienes están perdiendo el enorme talento mexicano son ellos. Somos parte de una economía que entiende la conectividad con Estados Unidos y Canadá”, resaltó Alejandro Armenta.
Como parte de la cumbre y a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), el gobernador Alejandro Armenta y los presidentes municipales de Acatlán, Huaquechula, Coronango, Huejotzingo y San Andrés Cholula firmaron un convenio de colaboración con las asociaciones “Coalición Mexicana para Jóvenes y Familias”, “Fundación Pies Secos” y el “Club Atlético Mexicano de Nueva York”, con el objetivo de fortalecer actividades educativas y culturales.
Por su parte, Josefina Saldaña, profesora del Departamento de Ciencias Sociales y Culturales del Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad de Nueva York, anunció el inicio de una colaboración entre universidades de Estados Unidos, Puebla y Guanajuato, para integrar a estudiantes deportados a sus respectivos sistemas educativos.
Finalmente, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Felipe David Espinoza Rodríguez, destacó que la Cumbre Migratoria tiene como propósito reconocer el esfuerzo de las y los migrantes en sus comunidades de origen.