
SMT inhabilita y quita permiso a chofer que hostigó a menor en Tlahuapan
Redacción
Puebla, Pue.- La Secretaría de Movilidad y Transporte, encabezada por Silvia Tanús, ha tomado medidas enérgicas contra el operador de la Ruta 16 en Tlahuapan, tras un incidente de hostigamiento a un menor de edad.
El caso, que ha generado una ola de indignación en la comunidad, fue captado en video y difundido en redes sociales.
El video muestra cómo el menor, visiblemente angustiado, fue acosado y obligado a subir a la unidad de transporte por el chofer y el cobrador de la Ruta 16.
⭕ #VIDEO || ¡Indignante! 😡 Un menor de edad fue hostigado por el chofer y el cobrador de la Ruta 16 en San Rafael Ixtapalucan, Tlahuapan, hasta llorar y fue subido a una combi; autoridades investigan el hecho. pic.twitter.com/4JrotcJbQj
— Palabras Andantes Online (@PalabraAndante_) February 22, 2025
Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad y Transporte realizó una supervisión documental y constató que el operador no contaba con póliza de seguro ni licencia de conducir, además de circular con cristales polarizados.
En respuesta, la unidad fue retirada de circulación y enviada al depósito vehicular, mientras que el chofer fue inhabilitado para obtener una licencia de conducir en el estado.
Silvia Tanús enfatizó que el gobierno de Puebla no tolerará comportamientos inaceptables y continuará trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
El gobierno humanista que encabeza el mandatario, @armentapuebla_, mantiene una política de cero tolerancias ante cualquier conducta que atente contra la seguridad y bienestar de la ciudadanía, especialmente de niñas, niños y adolescentes.
Desde la @MTGobPue a mi cargo, hemos…
— Silvia Tanús (@silvia_tanus) February 24, 2025
Este caso subraya la importancia de la vigilancia y la acción rápida por parte de las autoridades para proteger a los más vulnerables y mantener la confianza de la comunidad en el sistema de transporte público.