Estado

Presenta Bety Sánchez Plan Hídrico para garantizar el abasto de agua en Zacatlán

24 febrero, 2025 10:52 pm
Redacción Tribuna

La presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez, presentó el Plan Hídrico de su administración para garantizar el abasto de agua en el municipio durante los próximos años. Explicó que este plan es una guía estratégica para alcanzar objetivos a corto, mediano y largo plazo, con un impacto positivo en la población.

La presentación del Plan Hídrico se realizó en la planta tratadora de aguas residuales de Zacatlán, en la calle Herradura, junto a la barranca de los Jilgueros. Contó con la presencia de regidores, directores del gobierno municipal, presidentes auxiliares, asociaciones civiles, prestadores de servicios, miembros de los comités de agua y público en general.

Bety Sánchez detalló que el plan es el resultado del diagnóstico realizado durante su campaña, reconociendo que el abastecimiento de agua es una de las principales necesidades de la población.

“Este plan beneficiará a Zacatlán durante muchos años. Sus beneficios van más allá de mi administración, pero también quiero destacar que el cuidado del agua es responsabilidad de todos”, enfatizó.

El biólogo Roque Azcárate, director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacatlán (SOSAPAZ), presentó las acciones del plan, que se organizan en 5 ejes rectores: diagnóstico de recursos hídricos, normatividad y políticas públicas, planificación del uso del agua, participación comunitaria y educación, e infraestructura hídrica.

Destacó acciones como la construcción de la Línea Morada, que reutilizará el agua tratada para sanitarios de restaurantes, hoteles y el Ayuntamiento. También mencionó la obra de Cruz Blanca, que proveerá de agua a la zona urbana en la época de estiaje, y la rehabilitación de 4 plantas tratadoras de agua.

Además, se rehabilitará la bóveda de agua y se realizará una obra hídrica para captar la lluvia y evitar inundaciones. También se recuperarán caudales, se sectorizarán redes para encontrar el agua perdida y se actualizará el catastro del agua, entre otras acciones. Se fomentará la reforestación, se capacitará a los comités de agua y se generará conciencia sobre la importancia del cuidado del agua.

María de la Cruz Martínez, subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética del Estado, en representación de la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, destacó que el Ayuntamiento de Zacatlán está alineado al Plan Hídrico de la federación y al que presentará el gobierno de Alejandro Armenta. Aseguró que con estas acciones se cuidará el medio ambiente y se garantizará el acceso al agua para todos los ciudadanos, con una visión de sostenibilidad.

Finalmente, la bióloga Layli Sara Álvarez Heintz, investigadora del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Sierra Norte de Puebla, coincidió en que el plan está trazado con una metodología adecuada y subrayó que el cuidado del medio ambiente y el combate al cambio climático son tareas prioritarias.





Relacionados

Back to top button