
Grok es la inteligencia artificial de X, red social liderada por Elon Musk. De la misma forma que Meta IA, Grok es un asistente virtual al que puedes acudir en caso de que necesites resolver una duda, o consultar información. Sin embargo, el diferenciador de Grok ha sido la ligereza con la que suele contestar algunas preguntas, dándole una actitud muchísimo más amena y empática. Además, las respuestas de Grok se suelen compartir de forma pública y se hacen parte de tu feed de X, lo que hace que su impacto aumente.
En más de una ocasión, las respuestas de dicho asistente se han viralizado, y han causado una gran cantidad de reacciones muy variadas. Recientemente, Grok fue parte de la discusión política de nuestro país e incluso fue mencionado en una de las conferencias mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum. Todo sucedió luego de que el presidente Nayib Bukele, del Salvador, le preguntara a la inteligencia artificial, que “quién era el presidente más popular” a lo que la IA contestó “Sheinbaum”.
Grok como herramienta de escarnio
Más allá de lo divertido que resultó ser la respuesta que Grok le dio a Nayib Bukele, la IA ha sido utilizada tanto por simpatizantes como por opositores del gobierno, para tratar de amedrentar contra el otro.
Por ejemplo, en una ocasión, un usuario le preguntó a la IA sobre “¿Cuánto dinero se había robado Alito Moreno?”, presidente del PRI, a lo que Grok contestó con las acusaciones que tiene sobre el desvío de grandes cantidades de dinero.
Otro shot out a Morena, fue cuando un usuario le preguntó al asistente virtual sobre quién había sido el mejor presidente de México en los últimos 100 años, a lo que Grok contestó que nada más y nada menos que AMLO.
Durante la campaña electoral de 2024, X se convirtió en un campo de batalla político donde Grok era el imparcial intermediario. Sin embargo, los hechos hablaron por si solos, o en esta caso las estadísticas, ya que siempre que usuarios simpatizantes de la oposición, trataban de tirarle al partido guinda, Grok se metía a su base de datos, y respondía con estadísticas, no con sesgos… Una prueba más que no se puede defender lo indefendible.
Las respuestas sobre Morena causaron tanta sensación entre los usuarios que incluso llegaron a bromear (o no) con la posibilidad de que AMLO haya comprado Grok, a lo que este contestó:
Una buena herramienta si se sabe usar
Con esto hemos visto que Grok puede ser un arma de dos filos si no se conocen los datos duros, o estadísticos del tema en cuestión. Una invitación para todos los lectores de investigar antes de preguntarle a Grok cualquier cosa.