
México confirma el primer caso humano de influenza aviar H5N1
Redacción
La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en el país.
La paciente es una niña de tres años, residente del estado de Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila.
El diagnóstico fue confirmado el pasado 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Desde entonces, las autoridades sanitarias han implementado medidas inmediatas, incluyendo la notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la capacitación del personal médico y la búsqueda activa de posibles casos relacionados en la región.
Secretaría de Salud informa la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)
➡️ https://t.co/LMkE3JfAsC pic.twitter.com/jIv5Zv08mb
— SALUD México (@SSalud_mx) April 4, 2025
La Secretaría de Salud informó que la menor recibió tratamiento inicial con oseltamivir, un medicamento antiviral, y que el país cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos para enfrentar posibles brotes. Además, se han realizado muestreos biológicos de aves silvestres en la zona y se estableció un sistema de monitoreo permanente para detectar casos similares.
Aunque la OMS considera que el riesgo de transmisión del virus H5N1 entre humanos es bajo, las autoridades mexicanas han emitido recomendaciones preventivas, como evitar el contacto con aves silvestres, cocinar adecuadamente el pollo y el huevo, y acudir a una unidad de salud en caso de presentar síntomas respiratorios.