
Atienden Casas Carmen Serdán a 700 mujeres víctimas de violencia en Puebla
Liliana Tecpanecatl
En concordancia con el objetivo del actual gobierno estatal de descentralizar los servicios y, sobre todo, de combatir el feminicidio, las Casas Carmen Serdán —quince hasta ahora en todo el estado— ofrecen un espacio de resguardo y acompañamiento a víctimas de violencia machista.
Al corte del 8 de abril del presente año, estas unidades han atendido a 725 mujeres víctimas de violencia, quienes han recibido asesoría legal, apoyo psicológico, atención médica y acceso a talleres para su empoderamiento.
Al respecto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que su administración busca, a través de esta estrategia, prevenir los feminicidios y garantizar que las mujeres vivan libres de violencia:
“En las 15 Casas Carmen, que son la expresión de la descentralización del Poder Judicial y de la Fiscalía, es decir, de acercar la justicia, se ha atendido a 725 mujeres”.
De forma coordinada, el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado (FGE), el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación suman esfuerzos por la tranquilidad y seguridad de las poblanas.
En las Casas Carmen Serdán se imparten diversos talleres como estilismo, defensa personal, bisutería, repostería, y diseño de bolsas tejidas a crochet, entre otros.