
Fallece el Papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano
El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, falleció este lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia del Vaticano, tras enfrentar complicaciones de salud relacionadas con una neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante cinco semanas. Su muerte fue confirmada por el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, en un mensaje desde la capilla de Santa Marta, residencia donde el pontífice decidió vivir desde el inicio de su papado.
Elegido en marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, Francisco marcó una etapa distinta en la Iglesia católica: fue el primer pontífice latinoamericano, el primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro y el primero en más de un milenio proveniente de fuera de Europa. Desde el inicio de su papado impulsó una visión de Iglesia cercana a los pobres, crítica de la desigualdad y defensora del diálogo, tanto dentro como fuera de la fe.
Sus últimas palabras públicas, leídas por un clérigo durante el mensaje de Pascua, reflejaron su espíritu: “Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros… Porque todos somos hijos de Dios”. Horas después, miles de fieles comenzaron a llegar a la plaza de San Pedro para rendirle homenaje en un ambiente de duelo profundo.
El cuerpo del Papa será velado en su ataúd, sin el tradicional catafalco, en la Basílica de Santa María la Mayor, donde también será sepultado, rompiendo con la tradición de los entierros papales en la cripta de San Pedro. Francisco pidió un ataúd sencillo de madera, en consonancia con el estilo austero que promovió durante su pontificado.
La muerte de Francisco pone en marcha el proceso del cónclave, donde 138 cardenales menores de 80 años elegirán a su sucesor. Entre ellos, destacan dos mexicanos: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, ambos con amplia trayectoria eclesiástica y peso dentro del episcopado latinoamericano.
Desde todo el mundo han llegado condolencias de líderes políticos, religiosos y ciudadanos que destacan su legado de humildad, compromiso social y búsqueda de paz. Francisco será recordado como un pontífice que intentó acercar la Iglesia a los más necesitados y que, hasta su último aliento, mantuvo su mensaje de esperanza.