Internacional

Desinformación y rumores rodean la muerte del papa Francisco en

25 abril, 2025 11:01 pm
Redacción Tribuna

La muerte del papa Francisco provocó un torrente de condolencias de internautas de todo el mundo, pero también una ola de desinformación, tanto antigua como nueva, un fenómeno contra el que él mismo luchó.

Los mensajes falsos y engañosos sobre el líder de la Iglesia católica, fallecido el lunes a los 88 años, inundaron las redes sociales en estos días.

Un video muy difundido parecía mostrarlo durante un encuentro en el Vaticano, apartando la mano del presidente estadounidense, Donald Trump, en el momento de la foto. Aunque el papa Francisco era crítico de las políticas de deportación de migrantes de Trump, el clip estaba manipulado y fue emitido originalmente como una broma en un programa humorístico de televisión.

Otro video, que pretendía exponer rituales satánicos en el funeral del papa, resultó provenir de España y no tener relación alguna con Francisco.

En un tercer caso, una foto del papa reuniéndose con supervivientes del Holocausto en 2014 fue tergiversada para hacerla parecer como una evidencia de relación con la adinerada familia Rothschild, un objetivo frecuente en las teorías de conspiración antisemitas.

Los falsos rumores divulgados en línea fueron una constante durante los 12 años del papado de Francisco, quien habló con vehemencia contra la desinformación.

“La tragedia de la desinformación es que desacredita a otros, presentándolos como enemigos, hasta el punto de demonizarlos y fomentar el conflicto”, escribió en un mensaje de 2018 por el Día Mundial de las Comunicaciones.

Comparó las “noticias falsas” modernas con las “tácticas de la serpiente” en el Génesis, primer libro de la Biblia, en el que este animal simboliza la tentación y el pecado.

“No existe tal cosa como una desinformación inofensiva”, argumentó Francisco. “Incluso una distorsión aparentemente leve de la verdad puede tener efectos peligrosos”.

El propio papa fue frecuentemente objeto de falsedades online.

En 2016, se convirtió en protagonista involuntario de una de las mentiras más prominentes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, cuando se viralizó un bulo que afirmaba que él había apoyado a Trump.

BuzzFeed News informó entonces que esa historia falsa generó más interacción en Facebook que cualquier otra noticia electoral en los tres meses previos a la votación.





Relacionados

Back to top button