Economía

La economía de México crece 0,6% interanual en primer trimestre

30 abril, 2025 7:56 am

La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, creció 0,6% anual en el primer trimestre del año, en medio de la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos, informó este miércoles el instituto de estadística, INEGI.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump, ya que el 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos, su mayor socio comercial en el marco del acuerdo de libre comercio T-MEC.

Según los datos difundidos el miércoles, el sector industrial, que incluye las vitales manufacturas para exportación, cayó 1,4% anual, mientras que las actividades primarias, que incluyen la agricultura y ganadería, avanzaron 6%. El sector servicios, por su parte, subió 1,3%.

En el comparativo trimestral, esto es frente a los tres meses previos, el PIB mexicano avanzó 0,2%, según las previsiones preliminares del INEGI.

En esta medición, el sector industrial retrocedió 0,3%, mientras que las actividades primarias avanzaron 8,1% y las terciarias se estancaron.

Los aranceles que Trump aplicó a decenas de países excluyen en el caso de México y Canadá a todos los bienes que se exportan bajo las normas del acuerdo de libre comercio T-MEC.

Sin embargo, la industria automotriz y la siderúrgica sí enfrentan aranceles de parte de Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que su gobierno mantiene el diálogo con Washington.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantó la semana pasada que la economía mexicana se contraerá 0,3% este año, cifra que refutó el gobierno mexicano, que confía en lograr un crecimiento de entre 1,5% y 2,3%.





Relacionados

Back to top button