
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo Papa
Los cardenales de la Iglesia católica retomaron el miércoles sus reuniones preparatorias al cónclave que se celebra en una semana, negados a filtrar alguna pista del posible sucesor del Papa Francisco.
Unos 200 “príncipes de la Iglesia” se reúnen a puerta cerrada en su séptima reunión desde la muerte del pontífice argentino para debatir las prioridades para el futuro de esta institución de 2 mil años.
“El ambiente es de mucha paz, de diálogo”, dijo el cardenal colombiano Jorge Jiménez Carvajal, de 83 años, al entrar a la sala Paulo VI del Vaticano. “En un conclave no se habla de presión, ni de polarizaciones”, añadió.
El proceso de elección inicia el 7 de mayo cuando un récord de 133 cardenales se encierren en la Capilla Sixtina para elegir al papa que asumirá el trono que el argentino ocupó por 12 años.
Votarán cuatro veces al día hasta que una mayoría de dos tercios -al menos 89 cardenales- coincida en un mismo candidato.
En paralelo, las listas de “papables” se multiplican. El cardenal Pietro Parolin aparece entre los favoritos, pero también está el filipino Luis Antonio Tagle, el “Francisco asiático”.
Pero los cardenales se niegan a asomar alguna pista de los nombres que se barajan en medio de la metralla de preguntas de los periodistas en su entrada al Vaticano.