
Se esperan posibles lluvias fuertes en Puebla con ambiente caluroso
Redacción Tribuna Noticias
Este miércoles se prevé cielo de medio nublado a nublado a lo largo del día, con lluvias fuertes en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, las cuales podrían provocar inundaciones, deslaves y un incremento en el caudal de ríos y arroyos. También se esperan chubascos en Morelos y Querétaro, y lluvias aisladas en Guanajuato, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Por la mañana, el ambiente será fresco en la región, con condiciones frías a muy frías y bancos de niebla en zonas montañosas de Puebla. Por la tarde, se espera un clima cálido a caluroso, con vientos variables de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 50 km/h, con posibilidad de tolvaneras. La onda de calor se mantiene activa en Morelos.
En el Valle de México, se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana, con ambiente frío en zonas altas del Estado de México y templado en el resto de la región. Por la tarde, el clima se tornará cálido a caluroso y brumoso, con cielo nublado y lluvias fuertes en el Estado de México, así como chubascos en la Ciudad de México. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
El viento será variable, con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras. En la capital del país se estima una temperatura mínima de entre 12 y 14 grados Celsius, y una máxima de 28 a 30; para Toluca, se prevén mínimas de 4 a 6 grados y máximas de 26 a 28.
A nivel nacional, una línea seca en Coahuila, en interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, generará vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h y la posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Estas condiciones estarán acompañadas de lluvias fuertes y chubascos en el noreste del país. Asimismo, canales de baja presión, junto con el ingreso de humedad de distintos cuerpos de agua y la inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias en el centro, oriente, sur y sureste del país, con precipitaciones muy fuertes en Chiapas. También se mantendrá oleaje elevado en las costas del Pacífico y el golfo de México.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con la onda de calor persistente en entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos.