
Migrantes poblanas repatriadas reciben apoyo económico para emprender
Liliana Tecpanecatl
El gobierno de Puebla, a través del Instituto Poblano de Atención al Migrante, entregó cinco cheques de 20 mil pesos a igual número de mujeres migrantes que recientemente retornaron a la entidad. Con estos recursos, las beneficiarias podrán poner en marcha distintos emprendimientos.
David Espinoza Rodríguez, director del organismo, informó que se apoyará en total a 50 personas repatriadas de Estados Unidos, interesadas en desarrollar proyectos productivos que les permitan autoemplearse.
Las migrantes beneficiadas este miércoles son originarias de los municipios de Tecamachalco, Tehuacán, San Matías Tlalancaleca y San Salvador el Verde. Una de ellas abrirá una cafetería; otra, un criadero de cerdos. También hay proyectos enfocados en la organización de eventos, la apertura de un depósito y la distribución de productos naturistas.
Durante la conferencia de prensa semanal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, también se informó que se han repatriado 47 restos humanos de migrantes poblanos fallecidos en Estados Unidos.
Asimismo, se han brindado 160 asesorías a través del programa Reencuentro Familiar. En cuanto al programa Bienvenido Paisano, ha atendido a 301 personas, mientras que 367 migrantes han sido asesorados mediante la iniciativa Migrante Emprende.
Finalmente, las casas de representación del gobierno poblano en Estados Unidos han tenido alta actividad: 1,300 asesorías en Casa Puebla de Los Ángeles, y 900 más tanto en Nueva York como en Nueva Jersey.