Estado

Por un Puebla sin armas: “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

14 mayo, 2025 4:42 pm
Pilar Bravo

El gobernador Alejandro Armenta señaló que la principal causa de homicidios en Puebla es el uso de armas de fuego; en segundo lugar, destacó que un elevado número de asaltos se cometen con motocicletas y armas, y en tercer sitio, mencionó que muchas convivencias sociales y familiares terminan en pleitos por el consumo de alcohol y la presencia de armas.
Por estas razones, subrayó la importancia de que no haya más armas en los hogares.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la instalación del módulo para la entrega voluntaria de armas, como parte de la campaña  “Sí al Desarme, Sí a la Paz, impulsada por la XXV Zona Militar en colaboración con el Gobierno del Estado. El módulo fue colocado en el zócalo de la capital y estará abierto del 14 al 23 de mayo, para que la ciudadanía pueda entregar sus armas de manera voluntaria, a cambio de una compensación económica.

En el arranque de la campaña también participó el sector privado, a través del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex, quienes realizaron una donación de juguetes educativos y de plástico. Estos fueron entregados a niñas y niños que, a su vez, llevaron juguetes bélicos para ser canjeados.

Al evento asistió Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz de la Secretaría de Gobernación federal, quien informó que su dependencia cambió de nombre para reflejar un enfoque más orientado a la pacificación. Señaló que se están creando mesas de paz en todo el país, con el objetivo de recuperar la seguridad para todos los habitantes.

En sus discursos, el gobernador Armenta y el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, coincidieron en que tener armas en casa representa un riesgo, y no una medida de defensa. Por ello, hicieron un llamado a la población a entregarlas y así prevenir tragedias.

Finalmente, el gobernador anunció que, ante la creciente incidencia de delitos cometidos con motocicletas y armas de fuego, el Gobierno del Estado, a través de su área jurídica, trabaja en una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Transporte. Esta reforma buscará establecer normas y límites en el uso de motocicletas, sin prohibirlas, pero regulando su uso para mejorar la seguridad.





Relacionados

Back to top button