
Conmemoran a docentes con timbre postal y billete conmemorativo
Redacción Tribuna
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Correos de México y la Lotería Nacional, conmemora a las maestras y maestros del país con la cancelación y emisión de una estampilla postal, así como con la develación del billete del Sorteo Zodiaco No. 1703, que se celebrará el próximo 18 de mayo.
Durante el evento, realizado en el Salón Iberoamericano de la sede histórica de la SEP, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, agradeció a las titulares de Correos de México y de la Lotería Nacional, Violeta Abreu González y Olivia Salomón, respectivamente, por plasmar en papel un merecido homenaje a las y los docentes, especialmente a quienes ejercen en zonas rurales.
En presencia de las niñas y niños Gritones de la Lotería Nacional, Delgado Carrillo afirmó que millones de maestras y maestros han sembrado conciencia a lo largo del país, ayudando a escribir la historia nacional y siendo protagonistas de cada una de sus grandes transformaciones.
“La Cuarta Transformación no ha sido la excepción. Esta revolución de las conciencias se logró gracias a la vocación de docentes que, con sensatez, humanismo, sentido de justicia y sensibilidad social, forjaron generación tras generación la convicción de luchar pacíficamente por su democracia”, expresó.
Agregó que con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hay un diálogo abierto con el magisterio y se construye un nuevo modelo de ingreso y promoción docente, surgido de foros realizados escuela por escuela.
“En el segundo piso de la Cuarta Transformación se respeta y se valora al magisterio, porque se reconoce a las maestras y los maestros como agentes de la transformación y sembradores de la revolución de las conciencias”.
Por su parte, la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, presentó la estampilla postal, la cual fue cancelada por el titular de la SEP. En ella se muestra el mural del pintor Diego Rivera, titulado La maestra rural.
Destacó que esta emisión representa una innovación, pues por primera vez en la historia de la institución incluye un código QR que dirige al sitio oficial de la estrategia Vida Saludable, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Precisó que se imprimieron 200 mil timbres postales, los cuales ya entraron en circulación, y que Correos de México se suma al esfuerzo educativo con la distribución de cartas y paquetes en más de 2 mil 200 municipios y 190 países. Además, transporta Libros de Texto Gratuitos y promueve talleres escolares sobre la redacción de cartas, el uso de sobres y la importancia del servicio postal.
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que cada año se distingue a las y los docentes con un timbre postal y un billete de lotería, los cuales:
“Cruzan territorios y generaciones; ambos llevan consigo un mensaje de gratitud; ambos son memoria en movimiento que le habla al corazón de México”.
Señaló que el billete conmemorativo rinde homenaje a Rosario Castellanos, quien destacó como voz valiente de la conciencia, identidad y resistencia. Su imagen central simboliza el reconocimiento a la docencia como acto de libertad.
“Que este billete conmemorativo llegue a todos los hogares de México y circule dejando huella, despertando vocaciones y sembrando futuro”, afirmó.
Recordó también que la presidenta Claudia Sheinbaum es testimonio de que la educación transforma vidas y que ha sostenido que la transformación empieza en las aulas.
El Sorteo Zodiaco No. 1703 se realizará el domingo 18 de mayo a las 20:00 horas, con una bolsa total de 24 millones de pesos en premios. Participar cuesta $20 por cachito y $400 por serie o entero. La transmisión será en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional. Los boletos están disponibles en todo el país y en alegrialoteria.com.