
Inicia entrega de Fertilizantes para el Bienestar 2025 para 118 mil productoras y productores en Puebla
En Puebla se distribuirán más de 57 mil toneladas de fertilizantes gratuitos para impactar más de 191 mil hectáreas de cultivos, pilares de la identidad agrícola poblana * Para asegurar la entrega gratuita y oportuna, Agricultura habilitó 53 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) en municipios estratégicos; su asignación se puede consultar en www.gob.mx/agricultura.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que, inició en Puebla el programa Fertilizantes para el Bienestar, con el objetivo de beneficiar a 118 mil productoras y productores de maíz, frijol, amaranto, hortalizas, caña de azúcar, avena, cacahuate y cacao.
Se distribuyen más de 57 mil toneladas de fertilizantes gratuitos, con lo cual se impactan más de 191 mil hectáreas de cultivos fundamentales para la identidad agrícola del estado. Entre las personas derechohabientes se encuentran más de 44 mil mujeres rurales, quienes son protagonistas en la reducción de brechas, el impulso de las economías locales y el fortalecimiento de la autosuficiencia y soberanía alimentaria del país.
La entrega de fertilizantes en Puebla coincide con la conmemoración del Día de la Trabajadora y Trabajador Agrícola, celebrado cada 15 de mayo, en reconocimiento a quienes cultivan con sus manos el sustento alimentario de México.
Los insumos, suministrados por Petróleos Mexicanos (Pemex), incluyen más de 28 mil toneladas de DAP y cerca de 29 mil toneladas de UREA. Cada derechohabiente podrá recibir hasta 300 kilogramos de fertilizantes por hectárea (12 bultos de 25 kilos), con un tope de dos hectáreas, lo que garantiza una distribución equitativa.
Asignación por hectárea, según el cultivo:
● Maíz elotero y caña de azúcar: 4 bultos de DAP + 8 de UREA
● Frijol: 4 bultos de DAP + 4 de UREA
● Amaranto, avena, cacahuate, cacao y otros: 6 bultos de DAP + 6 de UREA
● Hortalizas: 8 bultos de DAP + 4 de UREA
Para asegurar la entrega gratuita y oportuna, Agricultura habilitó 53 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) en municipios estratégicos. Las personas derechohabientes contarán con 150 días hábiles para recoger los fertilizantes, luego de consultar su asignación en www.gob.mx/agricultura, presentando una identificación oficial.
Como eje transversal del programa, se convoca a todas las personas beneficiarias a sumarse a la Contraloría Social, un mecanismo que refuerza la transparencia, permite identificar áreas de mejora y garantiza que los apoyos lleguen directamente a quienes los necesitan: las y los agricultores de pequeña y mediana escala.
Para más información, las personas interesadas pueden acudir a las Oficinas de Representación de la Secretaría en Puebla (OREF), los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o consultar el sitio web oficial de Agricultura.