Nacional

Sheinbaum asegura justicia para víctimas de Pasta de Conchos

16 mayo, 2025 8:04 pm

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México que, con el trabajo de todas y todos, se está sanando. Por ello, se comprometió a que durante su administración se realizarán todos los esfuerzos necesarios para localizar los cuerpos de los mineros que aún no han sido recuperados. Actualmente, de los 63 mineros, se han localizado 21 e identificado 13.

“Hay veces que, y ese es el caso de Pasta de Conchos, la herida no es solamente para las familias, sino que es una herida en el corazón de México, y esa herida la estamos sanando poco a poco entre todas y todos. Eso nos va a permitir siempre salir adelante”, expresó durante un encuentro con familiares en la zona.

Recordó que la reparación integral del daño comenzó en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que en su administración continuarán los trabajos para hacer justicia, recuperar la dignidad y reivindicar a todos los mineros tras los hechos del 19 de febrero de 2006. Añadió que regresará en seis meses para dar seguimiento a los avances.

“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro. Mientras yo sea Presidenta, aquí vamos a estar; y si nos reciben cada seis meses, vamos a estar hasta que los encontremos”, reiteró.

Anunció, junto al gobernador Manolo Jiménez Salinas, un Programa de Reactivación Económica, con actividades no vinculadas a la minería —como industrias, manufacturas y servicios— para generar bienestar. También se realizarán obras de repavimentación e infraestructura hídrica.

Sobre el caso legal contra Altos Hornos de México (AHMSA), informó que está en su fase final y que brindará una actualización en su próxima visita, buscando justicia para los trabajadores afectados.

El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, detalló que se han recuperado restos que podrían corresponder a 7 mineros más, y uno adicional está en proceso. Esto suma 21 localizados y 13 ya identificados y entregados. Reportó un avance del 35.8 % en los trabajos y del 33 % en la recuperación total.

Entre los apoyos a las familias destacó: aumento de pensiones de viudez, orfandad y discapacidad, coordinado por el IMSS y el INDEP, hasta los 8,364 pesos; actualización de actas de defunción (dos iniciadas, cuatro en proceso y siete por comenzar), y un proceso de entrega digna con transporte y hospedaje gratuito, en colaboración con la FGR y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

La directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, informó que desde hace cinco años un equipo ha trabajado en un acceso subterráneo seguro, con un 38 % de avance. Entre las acciones destacan:

Extracción de 220 mil toneladas de material, equivalente a nueve veces el peso de la Torre Latinoamericana.

Construcción de dos lumbreras de 160 metros y dos rampas de 1,024 metros cada una.

Sistema de bombeo con 200 millones de litros de agua extraídos.

Sistemas de ventilación y monitoreo de gas metano, reduciendo su concentración a 0.4 %.

Los familiares agradecieron el avance. “Hemos comenzado a cerrar una herida que llevaba más de dos décadas abierta”, expresó Hugo Alberto Ramírez Zamarrón, hijo de un minero.

El gobernador de Coahuila agradeció el apoyo de la Presidenta y reconoció el trabajo conjunto.

Sheinbaum estuvo acompañada por autoridades como Laura Velázquez Alzúa, Carlos Torres Rosas, Leticia Ramírez Amaya, Zoé Robledo Aburto, y los familiares Tomasita Martínez Almaguer y María Guadalupe Hernández Leyva.





Relacionados

Back to top button