
Rompe Trump con el intervencionismo en Medio Oriente y lanza críticas al pasado
Redacción Tribuna
El presidente Donald Trump proclamó una ruptura decisiva con décadas de intervencionismo estadounidense durante su gira por Medio Oriente, al prometer una nueva política exterior basada en su conocido “arte del trato”.
Durante su visita a Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, Trump aseguró que Estados Unidos no daría más “lecciones sobre cómo vivir” y elogió lo que describió como un “milagro moderno al estilo árabe” en la región.
En una inusual crítica a sus antecesores, el mandatario arremetió contra los llamados “neoconservadores”, a quienes responsabilizó de haber impulsado sangrientas intervenciones militares en Medio Oriente y otras regiones del mundo.
“Al final, los llamados constructores de naciones destruyeron muchas más naciones de las que construyeron”, declaró Trump durante un foro de inversión en Riad, la primera escala de su gira por el Golfo.
Trump también cuestionó la visión tradicional de la política exterior estadounidense:
“Demasiados presidentes han sido víctimas de la idea de que es nuestro deber indagar en el alma de los líderes extranjeros y usar la política estadounidense para impartir justicia por sus pecados”, afirmó.
Aunque no los mencionó por nombre, sus críticas parecían dirigidas a su predecesor Joe Biden, quien ha buscado vincular el apoyo de Estados Unidos con la promoción de los derechos humanos, y al expresidente George W. Bush, que lideró las guerras en Afganistán e Irak en la década de 2000.