
Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay
Cuatro décadas después del retorno a la democracia, Uruguay aún se pregunta dónde están casi 200 detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar.
Y este martes, como hace 30 años, una multitud vuelve a marchar en silencio para exigir avances en su búsqueda.
Bajo el lema “30 veces Nunca Más: sepan cumplir. ¿Dónde están?”, la marcha avanzará por la misma avenida de Montevideo que la semana pasada congregó a miles para el cortejo fúnebre del expresidente José “Pepe” Mujica.
El popular líder izquierdista, que este martes cumpliría 90 años, estuvo presente en la marcha de 2024, ya afectado por un cáncer de esófago.
“Yo recuerdo haber dicho ‘Esto se va a terminar el día en que desaparezcamos todos’. Me equivoqué”, dijo en esa ocasión Mujica, un exguerrillero que soportó 13 años de prisión en condiciones infrahumanas durante la dictadura.
Después anduve por España y encontré gente de nuevas generaciones revolviendo huesos, agregó, en referencia a las víctimas de la Guerra Civil española (1936-1939) y la dictadura de Francisco Franco, que duró hasta 1975.