Estado

Presentan en la BUAP “La guerra de los spots”, análisis de la comunicación política en campañas

21 mayo, 2025 8:36 pm
Liliana Tecpanecatl

En el marco de la Conferencia Regional LATAM 2025, organizada por el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, este miércoles Javier Sánchez Galicia presentó su libro La guerra de los Spots, una investigación amplia sobre la forma en que los medios de comunicación inciden en la política.

El autor indicó que la obra responde preguntas básicas como: ¿Por qué la población desdeña la política? o ¿Por qué la población vota como vota? Desde su experiencia, no solo en la academia, sino también en el campo, Sánchez Galicia hace una reflexión sobre la forma en que ha cambiado la comunicación política.

La guerra de los spots hoy, a diferencia de hace dos décadas, se vive en nuevos escenarios, en plataformas digitales, donde los candidatos solo cuentan con cinco segundos para captar la atención de sus electores antes de que rechacen su contenido con solo deslizar el dedo.

Sánchez Galicia sentenció que, mientras la televisión y la prensa van a la baja, los medios digitales se posicionan como los preferidos del público, lo cual ha modificado, a su vez, la forma en que se hace política, especialmente en los tiempos de campaña, cuando la comunicación cobra especial relevancia.

Agregó que el gran hallazgo del libro es descubrir que las campañas negativas, contrario a lo que se piensa, sí despiertan el interés de los electores, más allá de aquellas que se basan en el autoelogio. También hizo una reflexión sobre el tono en la comunicación del partido en el poder.

Antes, indicó, era la oposición la que basaba sus mensajes en la crítica, pero hoy es el partido gobernante el que utiliza ese recurso en una práctica permanente de descalificación en contra de sus adversarios políticos.





Relacionados

Back to top button