Internacional

Asume León XIV la cátedra papal en Letrán y llama a la paz mundial

25 mayo, 2025 5:31 pm
Redacción Tribuna

El papa León XIV, obispo de Roma, tomó simbólicamente posesión este domingo de la basílica de San Juan de Letrán, la más antigua de Occidente.

Antes de dirigirse a la “Madre de todas las iglesias”, donde residieron los papas antes de establecerse en el Vaticano, el Sumo Pontífice visitó el Capitolio, sede de la alcaldía de la capital italiana.

La paz es la más poderosa vocación universal de Roma”, le expresó el alcalde Roberto Gualtieri, en alusión al mensaje del papa estadounidense, quien ha condenado en varias ocasiones —desde su intronización el pasado 18 de mayo— los conflictos armados que aquejan al mundo.

En San Juan de Letrán, donde cada nuevo papa toma posesión de la cátedra episcopal tras su elección, León XIV celebró una misa en la que invocó el espíritu de la catedral, que, según dijo, debe inspirar “ternura, disponibilidad al sacrificio y esa capacidad de escucha que permite no sólo socorrer, sino prever las necesidades y expectativas antes incluso de que se formulen”.

En esta basílica monumental se firmaron, en 1929, los Acuerdos de Letrán entre la Santa Sede y el régimen de Benito Mussolini, que normalizaron las relaciones entre Italia y el Vaticano tras la anexión de Roma durante la unificación italiana.

San Juan de Letrán, situada en una colina cerca del Coliseo, en pleno centro de Roma, es un lugar fundamental para el cristianismo desde sus orígenes. Construida hacia el año 320, es la primera de las cuatro grandes basílicas papales, y en ella se han celebrado numerosos acontecimientos históricos.

En 774 fue bautizado Carlomagno; entre 1123 y 1512 albergó cinco concilios, y en 1300 el papa Bonifacio VIII proclamó ahí el primer jubileo de la historia. Hasta el siglo XIX, en esta iglesia también se realizaba la ceremonia de coronación de los pontífices.

Después del paréntesis de Aviñón, los papas trasladaron su residencia al Vaticano, ya que San Juan de Letrán se encontraba en mal estado. A lo largo de los siglos, el complejo sufrió daños por terremotos, incendios y saqueos, lo que motivó su reconstrucción en al menos cuatro ocasiones. Hoy en día, la basílica está enriquecida con obras de numerosos artistas.

Tras esta ceremonia, el papa visitará la basílica de Santa María la Mayor, también en Roma, donde yace su antecesor, el papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.





Relacionados

Back to top button