Puebla

Descarta Armenta que baja participación reste legitimidad a elección

1 junio, 2025 4:45 pm

Siempre será mejor que los ciudadanos, por pocos que sean, elijan a los integrantes del Poder Judicial a que sea un puñado de senadores los que decidan quiénes son los jueces de todo el país, afirmó Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, al acudir a emitir su voto este 1 de junio.

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano, el mandatario declaró que la elección dará legitimidad al Poder Judicial. Agregó que en México se viven momentos históricos; por primera ocasión una mujer es presidenta del país y ahora, se elegirá democráticamente a los responsables de impartir justicia.

“Siempre será mejor que 1, 2, 3 millones, 10 millones de mexicanos elijan a los guardianes de la justicia, al Poder Judicial, que un puñado de senadores y la presidencia de la república como sucedía antes, entonces claro que va a ser legítimo porque están sufragando los ciudadanos”.

Por ello, dijo que independientemente de la cantidad de personas que participen con su voto, la elección es relevante pues se trata de un ejercicio inédito, por lo que de parte del gobierno de Puebla se estableció un operativo especial de seguridad para evitar irregularidades.

Indicó que hay personas interesadas en que no se democratice al Poder Judicial y por ello, su gobierno en coordinación con las autoridades electorales y de orden federal, establecieron las acciones necesarias para garantizar el adecuado desarrollo de los comicios.

Tras votar en la casilla número 1156 Básica, instalada en el Jardín de Niños Despertar, al interior del fraccionamiento Estrellas del Sur de la ciudad capital, el mandatario ofreció una breve entrevista a medios de comunicación e invitó a los poblanos a participar en la jornada.

Añadió que una vez que se renueve al Poder Judicial, el estado de Puebla podrá renegociar las deudas heredadas por anteriores administraciones y que actualmente representan una fuerte carga para las finanzas del estado.

Indicó que tras la elección, se contará con jueces, magistrados y ministros que respondan a los intereses de la nación y no a las empresas extranjeras o locales interesadas en el saqueo y como ejemplo mencionó el caso de la empresa Melgarejo Construcciones, que pretende una indemnización millonaria por una obra que no realizó.

Finalmente, reiteró que seguirá trabajando en disminuir los montos que todavía adeuda el estado por los proyectos del Museo Internacional del Barroco y del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis y aseguró que pronto se concretarán acuerdos de beneficio para los poblanos:

“Siempre es mejor un mal acuerdo que un buen pleito, lo estamos logrando con diálogo y disposición de las partes”.





Relacionados

Back to top button