
Rescatarán zonas arqueológicas de Puebla para apertura al público
Liliana Tecpanecatl

El gobierno federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); trabajará con el estado de Puebla en el rescate de todas las zonas arqueológicas de la entidad. El objetivo es que todas estén en condiciones de ser abiertas al público.
Así lo informó Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla al revelar que recientemente se identificaron restos arqueológicos en el municipio de Acatzingo, que abarcan una zona tan grande como la de Cantona y que incluyen una explanada y al menos cuatro pirámides.
“Estamos atendiendo las zonas arqueológicas para que se abran al público en San Nicolás Buenos Aires, en la zona de Tlacotepec, acabamos de atender Teteles de Ávila Castillo y aquí en Puebla cualquier proyecto que tenga nuestro presidente Pepe Chedraui en materia antropológica, nosotros lo vamos a apoyar”.
El mandatario destacó la importancia de rescatar los vestigios arqueológicos que son parte importante de la identidad de los mexicanos por lo que en el plan de rescate se incluirán entre otros, los conjuntos arquitectónicos prehispánicos de la junta auxiliar de la Resurrección, y de los municipios de San Nicolás Buenos Aires y Tlacotepec.