
Ocasionará ‘Barry’ lluvias intensas en Puebla
Redacción Tribuna Noticias
Cielo medio nublado a nublado durante el día en gran parte de Puebla, donde se esperan lluvias puntuales intensas en el norte del estado, así como en el norte de Hidalgo. En Guanajuato y Querétaro se prevén lluvias muy fuertes, mientras que en Tlaxcala y Morelos serán fuertes, todas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían provocar inundaciones, deslaves, encharcamientos y visibilidad reducida. Durante la mañana el ambiente será fresco, con temperaturas frías en zonas altas; por la tarde, se tornará templado a cálido. El viento será del sur y sureste, con rachas de hasta 30 km/h y mayores en zonas de tormenta.
En el Valle de México, se pronostica cielo medio nublado a nublado con lluvias muy fuertes en el Estado de México y fuertes en la Ciudad de México, acompañadas de granizo y descargas eléctricas. Las lluvias podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumento en niveles de ríos y arroyos. En CDMX se espera una temperatura mínima de 12 a 14 °C y máxima de 22 a 24 °C; en Toluca, mínima de 10 a 12 °C y máxima de 19 a 21 °C. El viento será del sur con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.
A nivel nacional, el ciclón tropical Flossie podría intensificarse a huracán categoría 1 frente a las costas de Michoacán y Colima, generando lluvias torrenciales en Guerrero, intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco, y muy fuertes en Nayarit. Se prevé oleaje de hasta 6 metros y vientos de hasta 100 km/h en costas del Pacífico centro. Por otra parte, los remanentes de Barry provocarán lluvias intensas en el noreste y oriente del país, especialmente en Hidalgo, Puebla y Veracruz. Canales de baja presión e ingreso de humedad mantendrán lluvias muy fuertes en el centro del país, incluido el Estado de México, y fuertes en la Ciudad de México y Morelos.