Internacional

Ola de calor pone en alerta roja a París y obliga a cerrar escuelas en Europa

1 julio, 2025 8:36 pm
AFP

París, Francia.- París, en alerta roja, enfrentó este martes temperaturas abrasadoras en el marco de la temprana e intensa ola de calor que obligó a cerrar escuelas en Francia y Países Bajos, así como el último piso de la Torre Eiffel.

Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.

Desde Portugal a Croacia y Grecia, pasando por Alemania, Austria y Suiza, se activaron este martes alertas por calor extremo, que la ONU calificó de “asesino silencioso”.

“Como resultado del cambio climático provocado por el hombre, el calor extremo se está volviendo más frecuente, más intenso. Es algo con lo que tenemos que aprender a vivir”, dijo Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

España vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado con una temperatura media de 23,6 ºC, superior incluso al promedio normal que suelen tener julio y agosto, anunció este martes la agencia estatal de meteorología Aemet.

También en Portugal se batió un récord de temperatura en un mes de junio, con los 46,6 ºC que se alcanzaron el domingo en Mora, a unos 100 km al este de Lisboa, según informó el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).

En París, los termómetros se acercaron a los 38 ºC y el último piso de la turística Torre Eiffel permanecerá cerrado hasta el miércoles.

La ciudad, conocida por su densidad urbana, enfrenta su primera alerta roja en cinco años, que en principio pasará a alerta naranja (el segundo nivel) el miércoles por la mañana.

“Tenemos aire acondicionado pero no es muy potente”, dijo Raphael, de 27 años, en la calle en un suburbio parisino.

– “Extremo” –

Más de 2.200 establecimientos escolares cerraron el martes en Francia. Y en Países Bajos, las escuelas de Róterdam terminaron las clases al mediodía ante la previsión de temperaturas excepcionales de 38 ºC.

En Alemania, los escolares pueden disfrutar de las vacaciones por causa de calor “hitzefrei”, una práctica que se remonta al siglo XIX. Allí se espera un pico de calor el miércoles, con máxima de hasta 40 ºC.

“Este acontecimiento es inusual porque es extremo, muy al principio de la temporada estival, y el cambio climático sin duda lo ha empeorado”, declaró a la AFP Samantha Burgess, climatóloga del observatorio europeo Copernicus.

– Muere un niño de dos años en España –

La evaluación de su impacto tomará meses, pero a la científica le recuerda ya a las olas de calor de 2003 y 2022, responsables respectivamente de alrededor de 70.000 y 61.000 muertes prematuras, principalmente entre las personas mayores.

Ante las altas temperaturas, Barcelona, en el noreste de España, activó un protocolo para repartir agua a personas sin hogar y enviar mensajes de texto con medidas de protección a miles de personas consideradas “especialmente vulnerables”.

Un niño de dos años murió el martes en Valls, en la provincia catalana de Tarragona, tras permanecer varias horas en un coche estacionado al sol, informó la policía a la AFP.

“Todo apuntaría a una negligencia de parte del padre. Estuvo toda la mañana en el coche, hasta un adulto habría fallecido”, explicó el portavoz, añadiendo que se había abierto una investigación.

En la misma región, los bomberos hallaron dos cadáveres tras un doble incendio en la provincia de Lérida que obligó a confinar a unas 14.000 personas este martes.

– Freír un huevo en la calle —

Tras alcanzar un récord de 46 ºC para el mes de junio en Huelva, las temperaturas descendieron en España, que seguía en alerta por temperaturas de hasta 43 ºC en el sur y el suroeste, según Aemet.

En la ciudad andaluza de Sevilla, donde los termómetros llegaron el martes a 42,9 ºC, la televisión regional Canal Sur ya cumplió con su tradición de freír un huevo en la calle.

Estamos pasándolo fatal, de noche más, de día se soporta un poquito con el aire, pero de noche no”, lamenta Loli López, una jubilada sevillana de 81 años.

En comparación, el tiempo en Inglaterra es mucho más clemente, pero eso no impide que la nación batiera un récord para el mes de junio desde que existen registros (1884), con una temperatura media de 16,9 ºC, indicó este martes la agencia meteorológica Met Office.





Relacionados

Back to top button