
Insta Macron a Putin a acordar un alto al fuego en Ucrania
Redacción Tribuna
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó este martes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a acordar un alto al fuego en Ucrania “lo antes posible”, durante su primera conversación telefónica registrada desde 2022, informó el Elíseo.
El Kremlin confirmó la llamada y señaló que Putin responsabilizó a Occidente del conflicto, además de afirmar que cualquier acuerdo de paz debería ser “a largo plazo”.
La conversación, que duró más de dos horas, permitió a ambos mandatarios intercambiar puntos de vista sobre la situación en Ucrania y en Irán, y acordaron mantener futuros contactos, según el comunicado de la presidencia francesa.
Macron subrayó “el apoyo inquebrantable de Francia a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” y pidió establecer cuanto antes un alto al fuego y abrir negociaciones entre Kiev y Moscú para lograr una solución “sólida y duradera” al conflicto.
Por su parte, el Kremlin detalló que Putin reiteró que “el conflicto ucraniano es una consecuencia directa de la política de los Estados occidentales” y acusó a estas potencias de ignorar durante años los intereses de seguridad de Rusia y de crear una “cabeza de puente antirrusa” en Ucrania.
Putin insistió en que cualquier eventual acuerdo de paz debe ser “global y a largo plazo”, contemplar la eliminación de las causas profundas de la crisis y “basarse en las nuevas realidades territoriales”.
En cuanto a Irán, ambos presidentes decidieron coordinar esfuerzos y sostener futuras conversaciones para dar seguimiento a esta cuestión, detalló el Elíseo.
La charla bilateral se produjo después del alto al fuego que puso fin, la semana pasada, a un conflicto de 12 días entre Irán e Israel.
Según el Kremlin, Putin defendió “el derecho legítimo de Teherán a desarrollar un programa nuclear con fines pacíficos”, y ambos coincidieron en que el conflicto debe resolverse “exclusivamente” por la vía diplomática.
Tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, en febrero de 2022, Macron y Putin mantuvieron varias conversaciones, pero la última llamada entre ambos había ocurrido en septiembre de ese año.
En el último año, Macron ha endurecido su postura frente a Rusia, al considerar que su expansionismo representa una amenaza para toda Europa.