
Gran éxito de la Feria Internacional del Libro en Puebla: más de 40 mil asistentes
Sara Solís
Puebla, Pue.— La Feria Internacional del Libro en Puebla capital ha sido un rotundo éxito, al recibir a más de 40 mil visitantes, entre ellos poblanos, turistas nacionales e incluso internacionales, que se han dado cita en el corazón de la ciudad para celebrar la lectura y la cultura.
El Foro Elena Poniatowska, ubicado en el Zócalo de Puebla junto a la Catedral, ha sido el escenario principal de más de 100 actividades culturales, que han incluido presentaciones de libros, cuentacuentos, charlas, conciertos y espectáculos para todas las edades.
En esta edición participan 129 expositores de diversas casas editoriales, comprometidos con el fomento del hábito lector entre la población poblana.

Imaginación, risas y magia para chicos y grandes
Niños, jóvenes y adultos han tenido la oportunidad de echar a volar su imaginación gracias a actividades como las sesiones de cuentacuentos. Destacó la participación de Gloria Ávila, quien logró arrancar sonrisas tanto a personas de la tercera edad como a niños, con relatos fantásticos que capturaron la atención del público en el primer cuadro de la ciudad.
El entretenimiento infantil también tuvo un espacio especial con la presentación del Mago Frank —Francisco Suárez—, quien con más de 50 años de trayectoria en programas infantiles, compartió su particular visión del amor a través de la magia.
Además, la feria contó con la presencia de creadores de contenido populares en TikTok, quienes atrajeron a un público joven y diverso.
Libros accesibles y fomento a la lectura
Organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), la feria ha ofrecido libros a precios accesibles, con ejemplares desde 40 pesos, lo que ha permitido que más personas se acerquen a la lectura.
Los expositores se han mostrado satisfechos con la respuesta del público y el ambiente cultural que se ha generado en el Centro Histórico.

Según datos de CONACULTA, en Puebla el promedio de lectura es de apenas dos libros por persona al año, y el 45.8 % de la población considera que lee poco, mientras que el 39.5 % admite no leer en absoluto. Ante este panorama, el Ayuntamiento ha impulsado iniciativas como bibliotecas móviles y eventos culturales en nodos comunitarios y juntas auxiliares, con el objetivo de revertir estas cifras.
Cultura integral: literatura, música y reflexión
La feria ha combinado la literatura con otras expresiones artísticas, como conciertos de rock y presentaciones gratuitas en el Teatro de la Ciudad, dirigidas a todo el público. También se han abordado temas como educación física, poesía, filosofía, gastronomía, estudios de género y literatura contemporánea, a través de ponencias y mesas de diálogo.
Donación de libros y cierre de actividades
La Feria Internacional del Libro se lleva a cabo del 27 de junio al 6 de julio en el Centro Histórico de Puebla. Como parte de las actividades de clausura, la escritora y embajadora nacional Elena Poniatowska envió un mensaje en video celebrando el evento y anunció la donación de 5 mil libros a través de su fundación.
Estos ejemplares serán destinados a las bibliotecas que se instalarán en los nodos culturales de San Ramón, San Aparicio, Tres Cruces y el Parque Biblioteca.
Finalmente, la directora del IMACP, Anel Nochebuena, agradeció el respaldo del alcalde Pepe Chedraui para la realización de este proyecto, que —dijo— posiciona a Puebla como un referente cultural a nivel nacional e internacional.