Estado

Urge intérpretes de lenguaje de señas en servicios públicos y áreas de justicia

8 julio, 2025 5:30 pm
Pilar Bravo

En Puebla, hay más de 350 mil personas con alguna discapacidad y, aunque existe una ley para atender a este segmento, se trata de una ley general que no contempla las especificidades de las diferentes discapacidades que presentan estas personas. Por ello, el diputado Miguel Márquez Ríos, propone la necesidad de contar con intérpretes de lenguaje de señas.

Si bien es positivo que la televisión incluya transmisiones con intérpretes de lenguaje de señas, hacen falta intérpretes en, ya que las personas con discapacidad auditiva se ven impedidas de acceder a ciertos servicios por la ausencia de estas ayudas.

De acuerdo con datos del Consejo de Población, en el estado de Puebla hay 157,900 personas con discapacidad auditiva, al menos 49,000 personas con discapacidad muta y otra cantidad con ambas discapacidades, quienes enfrentan discriminación y múltiples limitaciones.

Por ello, el legislador presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para las personas con discapacidad en Puebla.

El objetivo es garantizar el derecho de acceso a la información de las personas sordas mediante el otorgamiento gratuito de intérpretes de lengua de señas. Asimismo, se busca fomentar la producción y distribución de libros de texto gratuitos en sistema de escritura Braille, macrotipos y textos audibles, así como videos en lengua de señas, para complementar los conocimientos de los alumnos con discapacidad.

Miguel Márquez Ríos también propuso que el personal de áreas como la Policía y la Fiscalía sea capacitado en este tipo de lenguaje, para que las personas con estas discapacidades puedan acudir a presentar denuncias o recibir servicios de seguridad.





Relacionados

Back to top button