
Invitan Turismo al congreso gastronómico “Zacatlán Sabor de Altura”
Redacción Tribuna
La Secretaría de Desarrollo Turístico, promoviendo actividades como el Congreso Gastronómico “Zacatlán Sabor de Altura”, que estima una derrama económica de 20 millones de pesos y se celebrará del 17 al 20 de julio de 2025 en el Pueblo Mágico, con el propósito de proteger la gastronomía y el patrimonio cultural de la entidad.
El congreso busca posicionar la riqueza culinaria local y generar una importante derrama económica para el municipio y sus comunidades. Se estima una asistencia de 20 mil personas y la participación de países invitados. Además, incluirá la presencia de 15 cocineras tradicionales y 25 productores locales, distribuidos en diversos stands ubicados en la Plaza Principal.
En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, afirmó que la gastronomía representa un instrumento de sostenibilidad humana, al impulsar el crecimiento económico y social sin comprometer el equilibrio natural.
El subsecretario subrayó que, cuando el gobernador Alejandro Armenta habla de seguridad, se refiere no solo a la integridad física y protección personal, sino también a la salvaguarda de la historia, las tradiciones y la experiencia cultural que Puebla ofrece.
“Se trata de brindar confianza a los visitantes, garantizando que conocerán un patrimonio vivo y preservado”, enfatizó.
Durante el anuncio, encabezado por la regidora de Fomento Económico y Turismo, María Eugenia Fernández González, y la directora de Relaciones Institucionales, Nancy Olivares, se informó que el congreso incluirá conferencias y clases magistrales a cargo de chefs nacionales e internacionales. También habrá muestras culinarias de Puebla y de los países invitados, entre ellos: Argentina, Argelia, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Chile, El Salvador, Hungría, Marruecos, República Checa y Rumania, además de la representación de varios estados de la República Mexicana.
Las autoridades coincidieron en que este encuentro no solo exaltará la riqueza gastronómica de Zacatlán y Puebla, sino que fortalecerá el intercambio cultural, la profesionalización del sector culinario y la atracción de miles de visitantes, impulsando de manera significativa el turismo regional.