
Visita federal al Batán busca garantizar bienestar y atención digna a pacientes
Pilar Bravo
Alejandra Rubio, directora de Cooperación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), realizó una visita a Puebla para supervisar el funcionamiento del hospital psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano”, más conocido como El Batán.
El propósito fue verificar si se cumplen los tratamientos y servicios que merecen los internos de este centro, que apenas el año pasado recibió intervenciones para el mejoramiento de sus instalaciones y funciones.
La visita tuvo como objetivo consolidar estrategias que refuercen la atención en salud mental en el estado. La funcionaria federal sostuvo una reunión de trabajo con la CONASAMA, en la que se confirmó el compromiso para lograr el bienestar emocional de la población internada, muchos de los cuales están en situación de abandono por parte de sus familias.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó la disposición de la Federación para colaborar con Puebla y reafirmó que “la salud mental no es un tema secundario: es una prioridad de justicia social”.
En Puebla, se trabaja constantemente en el fortalecimiento de los servicios desde una visión humanista y preventiva, donde además de atender a los internos, se ofrece atención a personas que requieren ayuda psicológica a través de consulta externa.
Dio a conocer que, ante los problemas con la población juvenil, está en proceso de integración el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niños y Adolescentes, así como la Dirección de Salud Mental y Adicciones.
Alejandra Rubio enfatizó el respaldo institucional para implementar modelos de intervención temprana, capacitar personal especializado y aplicar protocolos para la atención en situaciones de crisis.
Entre los acuerdos alcanzados destaca el acompañamiento de la Federación en estrategias de promoción de la salud mental, prevención de adicciones y acciones dirigidas a grupos vulnerables, especialmente la infancia y adolescencia, así como la creación de mecanismos de comunicación y cooperación interinstitucional.