
Propone CTM Puebla jornada laboral de 40 horas sin afectar salario
Sara Solís
Puebla, Pue.- Diputados federales, locales y regidores respaldaron al líder de la CTM en Puebla, Leobardo Soto, al señalar que es necesario implementar la jornada laboral de 40 horas en las empresas, sin reducción de salario para las y los trabajadores.
Soto indicó que esta medida busca proteger el ingreso de las familias trabajadoras y mejorar su calidad de vida.
En el megaevento que reunió a trabajadores, legisladores, senadores, regidores y otros invitados especiales, destacó la urgencia de adoptar dicha jornada, que representaría un beneficio significativo para la población.
Durante el encuentro, entregó a las y los legisladores federales la propuesta formal para la implementación de la jornada laboral de 40 horas.
Leobardo Soto demostró el respaldo y liderazgo que mantiene en la CTM, tanto en Puebla como a nivel nacional, con la representación de más de 80 mil trabajadores.
Solicitó a los legisladores federales aprobar esta iniciativa en el próximo periodo legislativo, con el objetivo de que entre en vigor a corto plazo.
Por su parte, la regidora Ivonne Enríquez resaltó que desde la CTM se impulsa el papel de las mujeres, y que desde el Cabildo se apoya esta propuesta para que los trabajadores cuenten con más tiempo para disfrutar y convivir con sus familias.
La iniciativa presentada por la CTM contempla ajustes en los horarios de los turnos laborales, sin que ello implique despidos o reducciones en el ingreso de los trabajadores.
Reducir la jornada laboral ha sido una lucha del movimiento obrero a nivel nacional, y está acompañada de otras iniciativas que buscan el bienestar y una mejor calidad de vida para las familias”, precisó.
Los legisladores locales y federales coincidieron con el líder cetemista en la necesidad de aprobar la reducción de la jornada laboral en beneficio de la clase trabajadora.
Durante el evento, se entregó un retrato de don Salomón Soto Téllez al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla, el cual será colocado al término de la remodelación de la Sala de los Sindicatos de Conciliación.
Don Salomón Soto dejó un legado importante para la clase trabajadora poblana, que lo recuerda con afecto y admiración por haber sido un gran líder y un ejemplar ser humano.