Seguridad

Aseguran siete patrullas clonadas; tunearlas cuesta menos de tres mil pesos

13 julio, 2025 11:11 pm
Rafa Murillo

En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP), en colaboración con la Guardia Nacional, ha identificado y asegurado a siete patrullas clonadas que operaban en las autopistas México-Puebla y Puebla-Orizaba. Estas unidades falsas han sido detectadas principalmente en municipios como Esperanza y Palmar de Bravo, así como en tramos de Huejotzingo y Texmelucan, zonas que históricamente presentan una alta incidencia delictiva.

Estas patrullas falsas son utilizadas por delincuentes para cometer diversos delitos, siendo el robo a transportistas uno de los más frecuentes. Para hacer frente a esta problemática, las autoridades estatales y federales han implementado operativos coordinados entre los tres órdenes de gobierno, reforzando la vigilancia mediante el uso de tecnología avanzada.

Una de las acciones destacadas es que en los próximos meses se inicie la instalación de 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos de carretera, desde Santa Rita Tlahuapan hasta Esperanza, zonas donde se concentran las denuncias por estos delitos. Estas cámaras permiten una mejor supervisión y una respuesta rápida ante actividades sospechosas.

Solo en mayo y principios de julio, las autoridades lograron asegurar dos patrullas falsas en la autopista México-Puebla y Puebla-Orizaba. La segunda de ellas fue encontrada con equipo táctico, chalecos blindados, credenciales y placas policiales apócrifas, además de luces estroboscópicas muy similares a las que usan los agentes de investigación.

Estas unidades falsas son utilizadas por los delincuentes para montar retenes falsos y despojar a los conductores de camiones de carga, generando un grave riesgo para los transportistas y la seguridad en las carreteras. La mayoría de los vehículos asegurados son autos tipo sedán, algunos con reporte de robo, que los delincuentes adaptan con luces estroboscópicas en parabrisas y medallón, las cuales tienen un costo muy bajo, alrededor de 500 pesos. También utilizan sirenas y parlantes que adquieren en el mercado negro por entre mil y dos mil pesos.

El proceso para convertir estos autos en patrullas falsas es relativamente barato y sencillo: después de robar el vehículo, los delincuentes invierten aproximadamente 3 mil pesos en equiparlo con luces y accesorios, para delinquir en las autopistas sin levantar sospechas.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, este tipo de ilícitos continúa en las carreteras poblanas debido a la accesibilidad y bajo costo de los equipos utilizados para simular patrullas oficiales.

La facilidad para acondicionar cualquier vehículo para estos fines representa un desafío constante en la lucha contra la delincuencia en las autopistas del estado.





Relacionados

Back to top button