
Propone Congreso comparecencia de Agua de Puebla por crisis hídrica
Pilar Bravo
La insuficiencia de agua que hay en sectores de esta capital y los municipios conurbados obliga a tener una explicación de esa falta del servicio y de cómo se hace la distribución.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, al cerrar el período legislativo, indicó que se analizará la propuesta que hace la diputada Delfina Pozos Vergara, quien presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Agua, con la finalidad de establecer que cuando se suspenda el servicio de suministro de agua de uso doméstico y para la asistencia social, en épocas de estiaje, escasez de agua comprobada o previsible, desastres naturales, por caso fortuito o fuerza mayor, o por mantenimiento y reparación de la infraestructura hídrica, tendrán prioridad sobre cualquier otro uso, por lo que el prestador de servicios públicos garantizará el abasto de agua potable en forma gratuita, a través de vehículos cisterna, hidrantes provisionales o públicos distribuidos en los municipios del estado, o garrafones de agua potable.
Por ser el agua un tema recurrente, podría generar que el gerente o representante de la empresa Agua de Puebla comparezca ante el Congreso para explicar la política de abasto o de escasez.
Se hace necesario que la empresa, aunque sea concesionada, dé un informe de obras e inversiones que realiza durante el año, y de esta manera tener mejor informada a la población, señala la diputada Laura Artemisa García Chávez.
Aunque sea una empresa privada (Agua de Puebla), por ser un derecho humano para la vida de las personas, el suministro del líquido debe estar garantizado.
El tema será analizado, incluso en este período.