
Lanza INEA “Nombrando y Contando” módulo contra analfabetismo
Liliana Tecpanecatl
Puebla fue sede de la presentación del Módulo de Aprendizaje 2025 del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), denominado “Nombrando y Contando al Mundo“, que incluye materiales de trabajo tanto para capacitadores como para educandos.
En el evento, encabezado por Armando Contreras Castillo, director general del INEA, y Samuel Aguilar Pala, titular de la Secretaría de Gobernación, se informó que a nivel nacional existen alrededor de 4.2 millones de personas analfabetas, de las cuales 300 mil residen en Puebla.
Esto posiciona a la entidad como la séptima con mayor cantidad de personas sin saber leer ni escribir, junto con estados como Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Para este año, precisó Contreras Castillo, la meta es que 150 mil poblanos dejen de ser analfabetas.
El funcionario comentó que el gobierno de México estableció la meta de erradicar el analfabetismo en el año 2000, al inicio del nuevo milenio; sin embargo, han pasado 25 años y esta meta aún no se ha alcanzado, por lo que es fundamental que los estados se sumen a estas tareas.
Recordó además que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se comprometió a que al concluir su sexenio sea posible levantar bandera blanca y declarar al país como territorio libre de analfabetismo.
Finalmente, Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, dio la bienvenida a los directores de las sedes estatales del INEA que acudieron a Puebla para conocer los nuevos materiales de instrucción con que el instituto trabajará a partir de ahora, y reconoció su compromiso con la educación.