
Los 4 Fantásticos regresan con todo… y un bebé que puede salvar (o destruir) el universo

Bueno, bueno, bueno… ¿Marvel aún tiene algo de magia bajo la manga o estan en una larga agonía que solo puede acabar con el despido masivo de miles de empleados para no avabar en bancarrota? Pues sepa la bola, aquí estamos para hablar de superhéroes y Los 4 Fantásticos: Primeros pasos llega pateando la puerta del MCU, sin pedir permiso ni explicar nada. ¿Quieres historia de origen? ¡Tómate una pastilla de memoria y haz como que ya la viste!
La película nos lanza sin anestesia a Tierra-828, una realidad alternativa llena de retrofuturismo, donde Reed Richards (Pedro Pascal, fingiendo que la gente no quería a John Krasinski), Sue Storm (Vanessa Kirby, cargando la película y un bebé), Johnny Storm (Joseph Quinn, con personalidad de Ryan Reynolds) y Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach, el único que realmente actúa) ya son los héroes de siempre… solo que nadie sabe bien quiénes son ni por qué deberían importarnos.
Pero ojo: Acá Marvel se pone existencial, casi freudiano. Sue está embarazada y resulta que el bebé viene con superpoderes reality-bending. ¿El villano? Galactus, un dios devorador de mundos con voz de barítono gracias a Ralph Ineson, llega y dice: “Dame a tu bebé o me trago el planeta”. Sí, como si fuera un buffet y Franklin Richards el platillo fuerte.
Alguien debería checar si a Vanessa Kirby no le duele la espalda por cargar 4 Fantásticos toda su duración.
Automáticamente mi personaje favorito en el MCU actualmente. Y también da de las mejores actuaciones de toda la franquicia pic.twitter.com/0mKFpser8T
— Miguel Araiza (@miguelaraizac) July 23, 2025
Y mientras tanto, la Silver Surfer versión Shalla Bal (Julia Garner) aparece, flota con estilo, dice poco y luego se va. Su arco dramático tiene menos curvas que las calvas del Chicharito y Diego Dreyfus.
La dirección de Matt Shakman trata de mantener el equilibrio entre una novela familiar y un blockbuster cósmico. A ratos funciona. A ratos parece que alguien confundió el guion con un piloto para This Is Us… en el espacio.
Esa escena donde Dr. Doom secuestra al hijo de Mr. Fantastic y Mujer Invisible es BRUTAL! #4fantasticos #Drdoom #AvengersDoosmday #FantasticFour pic.twitter.com/h7iFm1l2nF
— Profe Charles Rodríguez (@profecharlespe) July 25, 2025
¿Lo mejor? El intento sincero de Marvel por no seguir pegado al piloto automático de las fases anteriores. ¿Lo peor? A veces el intento se siente como un experimento de laboratorio que no terminó de cuajar.
Ah, y sí, hay escenas postcréditos, porque obvio. Una tiene a Robert Downey Jr. regresando al MCU, pero no como Iron Man, sino como Dr. Doom. ¡Bum! La otra es una secuencia animada tipo Saturday morning cartoon, que huele a nostalgia pura.
Los 4 Fantásticos: Primeros pasos no es perfecta, pero al menos es distinta. Y en un mundo de superhéroes genéricos, eso ya es algo. ¿Es el renacimiento de Marvel o su último respiro? Queda por verse (naaaah, es el último, de mi se acuerdan). Pero por ahora, esta familia disfuncional interestelar nos ha dado una película que, al menos, no parece hecha por algoritmo. Y eso, amigos, ya es una victoria.