
México plantea importar más desde EEUU para evitar aranceles de Trump


No se ha detallado qué bienes serían impactados.
El mandatario republicano ya impuso aranceles a las exportaciones automotrices y siderúrgicas de México, pero excluyó las partidas incluidas en el tratado de libre comercio de América del Norte, T-MEC, del que también forma parte Canadá.
Sheinbaum explicó que el planteamiento consiste en aumentar “la compra a productos de Estados Unidos sin que esto genere inflación” en México.
Fue hecho en el marco de la negociación con Washington de un acuerdo que abarcará otras cuestiones como seguridad y migración, añadió.
“Es una manera de bajar el déficit comercial” de Estados Unidos con México que preocupa a Trump, añadió la gobernante izquierdista.
El jueves, Sheinbaum aseguró que su gobierno está “haciendo todo para que no entren en vigor” los impuestos aduaneros y que, “si es necesario”, buscará comunicarse con su par estadounidense la próxima semana.
México es uno de los países más vulnerables a los aranceles del presidente republicano, ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos gracias al T-MEC.