Puebla

Se pronostican lluvias fuertes por canal de baja presión

28 julio, 2025 10:32 am
Redacción Tribuna Noticias


Durante la mañana se prevé cielo mayormente despejado con nubosidad dispersa, ambiente fresco y frío en zonas altas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Se presentarán bancos de niebla en valles y sierras. En el noreste de Hidalgo y el norte de Puebla, el clima será templado a cálido. Por la tarde, se espera ambiente cálido a caluroso, especialmente en zonas del norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, y en Querétaro y Morelos. El cielo se mantendrá de medio nublado a nublado con lluvias muy fuertes en Puebla, que podrían generar encharcamientos, deslaves o inundaciones. Además, habrá chubascos con tormentas eléctricas en el resto de la región. El viento oscilará entre 20 y 40 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en zonas de tormenta.

En el Valle de México se espera un amanecer fresco y cielo medio nublado, con niebla en áreas elevadas. Durante la tarde, el ambiente será templado a cálido, con lluvias fuertes en el Estado de México y chubascos en la capital del país, ambos con actividad eléctrica y posibilidad de granizo. Estas precipitaciones podrían provocar afectaciones como aumento en niveles de ríos, deslaves o encharcamientos. La temperatura mínima para Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 22 a 24 °C; mientras que en Toluca se esperan de 8 a 10 °C por la mañana y de 19 a 21 °C por la tarde. El viento será del este, con rachas de hasta 60 km/h.

A nivel nacional, el monzón mexicano mantendrá lluvias muy fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua, además de fuertes en Sonora. Un canal de baja presión junto con humedad del Golfo de México y una vaguada en altura, favorecerán lluvias muy fuertes en Puebla, Colima, Michoacán y Jalisco; fuertes en Guerrero y Estado de México; así como chubascos en el centro, norte y noreste del país. La onda tropical número 16 recorrerá la península de Yucatán y, junto con otro canal de baja presión, generará lluvias intensas en Oaxaca y Veracruz, además de precipitaciones en el sureste y península de Yucatán. El ambiente caluroso prevalecerá en gran parte del país, siendo extremadamente caluroso en zonas de Sonora y Baja California, donde se superarán los 45 °C.





Relacionados

Back to top button