
¡Prepara la cartera! SEP publica lista oficial de útiles escolares
David Becerra

Se acerca el regreso a las aulas: los universitarios ya han vuelto y los niveles escolares básicos en Puebla comienzan a prepararse. Uno de los temas de mayor relevancia es la economía familiar, ya que se avecina un gasto importante para quienes tienen menores que ingresan a un nuevo ciclo escolar.
Ante esto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista oficial de útiles escolares con el fin de que madres y padres de familia cuenten con una guía del material que sus hijas e hijos requerirán.
Nivel primaria
-
Primero y segundo grado: se solicitan dos cuadernos de cuadrícula grande y uno de rayas en tamaño profesional, además de lápiz, goma, sacapuntas, tijeras, pegamento en barra y lápices de colores. Este listado puede rondar entre $201 y $500.
-
De tercero a sexto grado: se requieren cuatro cuadernos de cuadrícula chica y uno rayado en tamaño profesional, lápiz, bolígrafo, lápiz bicolor, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras, pegamento en barra, lápices de colores y juego geométrico. En este caso, el gasto estimado va de los $350 a $720.
Nivel secundaria
Aquí el material básico incluye lápiz, bolígrafo, lápiz bicolor, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, pegamento en barra y juego de geometría. Además, la SEP recomienda un cuaderno por cada asignatura, lo que representa un costo promedio de entre $1,226 y $1,485.
Todo este material está pensado para no representar un gasto excesivo para los padres de familia o tutores, ya que el objetivo es garantizar el derecho al estudio de las y los menores. Sin embargo, el presupuesto podría incrementarse dependiendo de los requerimientos específicos de cada escuela.
“Son pequeños gastos, como tipo ‘gasto hormiga’: que si 100, que si 200 pesitos, y todo eso. Pero cuando los sumas, se te convierte en 500, luego 700, y que si el mil. Ahorita donde se pasa mucho es en el papel higiénico, los rollos, la cajita… a lo mejor hasta me puedo ir un poquito más, pero bueno”, compartió una madre de familia.
En hogares con más de un menor en edad escolar, estos gastos se multiplican, por lo que es importante tomar medidas anticipadas y planificar bien el presupuesto.