Puebla

Presenta Ayuntamiento de Puebla, la aplicación móvil “La Ciudad Cómo Museo”

5 agosto, 2025 10:58 am
Sara Solís


La titular de la Gerencia del Centro Histórico de Puebla, Aimé Guerra, presento este martes la aplicación móvil “La Ciudad Cómo Museo” con la cual el municipio de Puebla se posiciona a nivel nacional con plataformas fáciles de usarse para los visitantes.

Por lo que explicó que la capital poblana se convierte el Museo Vivo más grande que exista en la capital poblana.

La aplicación tuvo un costo de 2 millones 800 mil pesos para las autoridades municipales, pero será gratuita para todas y todos los poblanos y la pueden descargar en teléfonos.

Por lo anterior, invitó a las y los ciudadanos a conocer más sobre la aplicación móvil que se dio a conocer este día para que puedan utilizarla de forma sencilla y tener acceso a cualquier ratio cultural y religioso de la capital poblana.

“Para los turistas que nacionales e internacionales que visiten la capital poblana y que por alguna razón no estén abiertos los templos católicos puedan tener acceso a la información completa del inmueble”, precisó.

Asimismo, destacó que son 100 inmuebles y espacios del Centro Histórico de Puebla los que estarán disponibles, situación que epone a la vanguardia a la ciudad.

Ante dicho escenario comentó que está aplicación es completa y la empresa responsable de esta, se encargará de darle mantenimiento al sitio en caso de presentar cualquier falla o requerir servicio.

Un atractivo de esta aplicación es que tienen ruta temática para las personas que descarguen está en sus móviles puedan selecionar que les interesa visitar, museos, conventos, iglesias, inmuebles, entre otras cosas.

En su mensaje, el edil destacó que esta iniciativa está basada en siete líneas de acción para conocer, proteger, vigilar, rescatar, investigar y divulgar el patrimonio cultural de nuestra capital. Esta herramienta permitirá a la ciudadanía, así como a los visitantes descubrir la capital a través de recorridos guiados por inmuebles históricos que normalmente están cerrados al público. Asimismo, enfatizó que conocer la ciudad es el primer paso fundamental para preservarla y protegerla.

“En Puebla estamos trabajando para hacer una ciudad que pone la tecnología al servicio de la gente, porque una capital imparable es aquella que prioriza el orden, la inclusión y por supuesto la cultura”, señaló.

Por su parte, Aimée Guerra, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural señaló que esta iniciativa busca preservar, difundir y valorar el patrimonio histórico a través del museo vivo más grande de la capital.

Mediante el lanzamiento de esta iniciativa, la ciudadanía podrá acceder a recorridos vivenciales guiados por especialistas, que permitirán conocer de forma innovadora monumentos, calles y barrios emblemáticos del Centro Histórico, facilitando su acceso y fortaleciendo la preservación del patrimonio edificado de esta zona.

“Es una iniciativa de alcance global que posiciona a nuestra capital en los ojos del mundo. La aplicación La Ciudad como Museo quiere conectar personas, conectar generaciones. La tecnología es una gran aliada para la difusión del patrimonio cultural y para la transformación social. Lo que se conoce, se valora”, enfatizó.

Asimismo, Jaime Oropeza Casa, secretario de Economía y Turismo, resaltó que esta aplicación representa una herramienta que une tecnología, historia y orgullo por el patrimonio de nuestra ciudad. Destacó que este lanzamiento abre el acceso, no solo para las y los poblanos, sino también para los visitantes, facilitando una experiencia enriquecedora con información detallada y accesible en todo momento.

“Es una aplicación que une la tradición y el pasado de nuestra ciudad a través de la tecnología, y que, gracias a este lanzamiento de esta aplicación y audioguía, no solo las y los poblanos podremos tener acceso a información de nuestro Centro Histórico, sino que también lo será para muchos visitantes”, puntualizó.

Se contó con la presencia de Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva; Miguel Ángel Garcia Fernández, coordinador de la sección de monumentos históricos del INAH.

La aplicación será gratuita y de fácil acceso para todas y todos, y estará disponible para dispositivos Android y iOS. Además, quienes recorran la ciudad podrán escanear las placas instaladas en los inmuebles para acceder, de forma inmediata, a información histórica y cultural de cada sitio.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural del Centro Histórico, a través de herramientas que permiten descubrir, valorar y proteger la riqueza arquitectónica y cultural que distinguen a la capital.





Relacionados

Back to top button