
Avanza instalación de cámaras en la México–Puebla; Capufe sigue sin liberar permisos
Liliana Tecpanecatl

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en la entidad, informó que iniciará la instalación de cámaras de videovigilancia en la autopista México–Puebla, en los tramos que están a cargo del gobierno estatal.
Originalmente, el proyecto contemplaba la instalación de 218 dispositivos en el tramo que comprende de Santa Rita Tlahuapan a Esperanza; no obstante, Caminos y Puentes Federales (Capufe) continúa sin liberar los permisos correspondientes.
Debido a ello, detalló el funcionario, el gobernador Alejandro Armenta, giró la instrucción de avanzar con la instalación de fibra óptica y videocámaras en el segundo piso de la autopista y los tramos que están bajo jurisdicción estatal. En breve, abundó, se lanzará la licitación para la compra del equipo.
“El señor gobernador ordenó que, en lo que corresponde al segundo piso de la autopista y en la jurisdicción que está a cargo del estado, vamos a acelerar el proceso de licitación para la asignación del proyecto, y ya se ordenó que inmediatamente nos pongamos a trabajar”.
El vicealmirante no detalló cuántas cámaras de vigilancia se adquirirán para esta fase del proyecto, pero insistió en que estas acciones se concentrarán en los tramos de competencia estatal. Sobre el estatus del permiso, dijo que “está más avanzado de lo que pensábamos”.