PueblaSalud

Impulsan inversión farmacéutica y polo industrial en Michoacán

7 agosto, 2025 5:55 pm



Ciudad de México, 7 de agosto de 2025.– El Gobierno de México presentó una inversión histórica de 12 mil 250 millones de pesos en el sector farmacéutico, como parte del Plan México, con la participación de Boehringer Ingelheim (3,500 mdp), Carnot Laboratorios (3,500 mdp), Bayer (3,000 mdp) y AstraZeneca (2,250 mdp). Estas inyecciones de capital generarán 3,120 empleos directos altamente especializados y 22,500 indirectos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas acciones impulsan el desarrollo económico con bienestar y fortalecen la investigación y producción farmacéutica nacional. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que se trata de un sector prioritario por su impacto en la salud, mientras que el titular de Salud, David Kershenobich, resaltó que se vive una transformación marcada por innovación y digitalización.

El presidente de Canifarma, Guillermo Funes, celebró los avances de Cofepris, que permitirán atraer más proyectos de investigación. En ese sentido, Bayer destinará su inversión a ampliar producción en Veracruz, Estado de México y Tlaxcala; Boehringer convertirá su planta en Xochimilco en la más grande del mundo; Carnot construirá una nueva fábrica en Hidalgo; y AstraZeneca expandirá su centro de innovación y su planta en el Estado de México.

Paralelamente, el gobierno anunció el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI): el Parque Industrial Bajío en Zinapécuaro, Michoacán, con 346 hectáreas y una primera inversión público-privada de más de mil mdp de las empresas Citelis y Artifibras.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que el polo industrial colocará a Michoacán como punto estratégico para la logística internacional, gracias a su conexión ferroviaria, el puerto de Lázaro Cárdenas, la autopista de Occidente y el Aeropuerto Internacional de Morelia.

Con estas iniciativas, el gobierno federal busca posicionar a México como líder en innovación farmacéutica y como un hub industrial de referencia en América Latina.





Relacionados

Back to top button