
Cierra en agosto convocatoria para programa de reencuentros migrantes
Puebla ha recibido 200 solicitudes para unir a familias separadas por años en Estados Unidos y México.
Liliana Tecpanécatl

El próximo 15 de agosto, cierra la convocatoria para aquellas personas interesadas en ser beneficiarias del programa de Reencuentros con sus familiares migrantes. Hasta el momento 200 personas han presentado su solicitud.
Así lo informó David Espinoza, titular del Instituto Poblano de Atención al Migrante, IPAM. Si bien el estado mantiene la intención de preservar esta iniciativa, el funcionario admitió que es cada vez más complicado debido a las dificultades para la obtención de visas humanitarias.
El programa de reencuentros opera en dos modalidades, una dirigida a adultos mayores, originarios del estado de Puebla que tengan más de 20 años sin ver a sus hijos, quienes a su vez deben radicar en el área de operación de los módulos Mi Casa es Puebla, en los Estados Unidos.
La otra modalidad favorece a hombres y mujeres jóvenes, mayores de 18 años; que radiquen en la entidad, hijas o hijos de migrantes poblanos que vivan en el área de atención de Mi Casa es Puebla, y que no hayan visto en persona a sus progenitores por cinco años o más.
David Espinoza, comentó que este programa depende de la disposición de las autoridades estadounidenses por lo que en ocasiones los viajes se retrasan. Actualmente el gobierno de Puebla tiene módulos de atención al migrante en Nueva York y Los Ángeles.